Las plantas hidroeléctricas juegan un papel fundamentalen la industria de Generación de Electricidad.. Representan cerca de una cuarta parte de la energía total del país. Dentro de estas plantas, donde el poder del agua se convierte en electricidad, existe un componente esencial que marca el inicio de todo el proceso: el motor de arranque. 

La importancia del motor de arranque en estas plantas radica en que las turbinas hidroeléctricas requieren un arranque controlado para evitar daños mecánicos, sobrecargas eléctricas y pérdidas de eficiencia. Por esto mismo, existen sistemas de sincronización en la generación de energía que proporcionan esta seguridad en el arranque. 

¿Cuáles son los sistemas que se emplean? 

Modo Sincrono

Los generadores están sincronizados con la red eléctrica, lo que permite una transmisión de energía constante y altamente confiable. En estas instalaciones hidroeléctricas, el flujo del agua se convierte en electricidad de forma eficiente y sostenida, asegurando un suministro energético estable. 

Modo de Generación

El movimiento del agua al pasar por las turbinas se convierte en energía mecánica, que luego es transformada en energía eléctrica mediante el generador. Este mecanismo constituye el principio esencial de la producción eléctrica en las plantas hidroeléctricas. 

Control de Turbinas con aire comprimido

El aire comprimido se emplea para accionar sistemas que controlan la apertura y cierre de compuertas, permitiendo regular con precisión el flujo de agua hacia las turbinas. Este mecanismo es esencial para gestionar la operación hidráulica de la planta y optimizar la generación eléctrica. 

Drenaje y vaciado de componentes hidráulicos

Los sistemas de compresión se utilizan para desalojar agua en áreas específicas del circuito hidráulico, lo que permite realizar labores de mantenimiento con mayor seguridad y eficiencia. Esta función es clave para preservar la integridad operativa de la planta y garantizar condiciones óptimas de trabajo. 

Central Hidroelectrica Presa la Amistad.

La generación de energia hidroeléctrica es mucho más que turbinas y agua en movimiento. Detrás de cada planta operada hay una red de sistemas altamente especializados que hacen posible una operación segura, eficiente y continua. 

Además, el uso de aire comprimido y compresores industriales permite controlar compuertas, expulsar agua en zonas específicas y facilitar tareas de mantenimiento, asegurando la integridad operativa de las instalaciones. Sauer Compressors MX se enorgullece de formar parte de esta infraestructura, contribuyendo con tecnología de compresión que respalda la generación eléctrica del país. 

Acerca de Sauer Compressors Mexico

Sauer Compressors Mexico produce y distribuye compresores de hasta 7,000 psi para los sectores Industrial, Comercial, Minería, de Generación de Energía, Naval y de Petróleo & Gas. La familia Sauer, con excelencia en el servicio, ofrece un producto de alto rendimiento a bajo costo de mantenimiento para todos sus socios comerciales y usuarios alrededor del mundo. Con una red global de agentes y representantes, Sauer se mantiene cerca de sus clientes. Al mejorar su gama de compresores con accesorios de alta calidad, servicios de ingeniería, conceptos de instalación y un servicio de rentas que se ajusta al tiempo y presupuesto del cliente, Sauer puede ofrecer soluciones eficientes, a la medida y sobre todo de alta calidad y confiabilidad.